Nuevo Hyundai KONA Híbrido eléctrico llega a Canarias.
El nuevo modelo ofrece un eficiente sistema de propulsión híbrido y un...
Los sistemas de seguridad de los vehículos han marcado un antes y un después en la conducción. Gracias a sus avances tecnológicos y a su compromiso en este aspecto, los últimos modelos de Hyundai ya están implementándolos. Estos avances en seguridad no solo mejoran la protección de los ocupantes, sino también la de los peatones.
A continuación, analizaremos algunos de los sistemas más novedosos de seguridad de los coches. Veamos cuáles son los cinco que no deben faltar en tu nuevo automóvil y que te pondrán en alerta ante las situaciones complicadas que puedan darse a tu alrededor en carretera.
Los vehículos en los que hay instalada una cámara frontal permiten monitorizar la carretera y supervisar el tráfico. Además, esta cámara, junto con las señales de radar, servirá para activar el Autonomous Emergency Braking o sistema de frenado de emergencia autónomo en los coches que cuenten con él, lo que les hará frenar y evitar o reducir el impacto de colisiones en caso de peligro.
El procedimiento es muy sencillo, ya que, mediante una señal visual y acústica, te avisan en caso de una posible colisión. Además, si no reaccionas a tiempo, el propio coche accionará los frenos de forma completa o parcial para evitar el impacto o reducir sus consecuencias frente a otros vehículos o peatones.
El sistema LKAS o Lane Keeping Assist System está diseñado especialmente para poder alertar a aquellos conductores que se duermen al volante o que se despistan durante la conducción.
Las líneas de la carretera se controlan gracias a la cámara frontal, y el sistema emite una señal visual o acústica si abandonas el carril sin realizar una señalización previa. En caso de que no respondas, el par de la dirección vuelve a colocar al vehículo en posición segura.
Este elemento de seguridad de los vehículos es bastante novedoso. Gracias a él y a dos sensores ubicados en los laterales traseros, al poner el intermitente para cambiar de carril se emitirá desde el retrovisor exterior una señal acústica y visual si hay otros vehículos en el ángulo muerto del conductor al activar una señal de giro, como son los intermitentes.
En este caso, el sistema te avisa si se acercan vehículos cuando das marcha atrás y la visibilidad es escasa. Esto resulta muy útil tanto para conducir en la ciudad como para aparcar.
Los sensores te advierten si te acercas a una zona de tráfico cruzado, lo que permite una salida marcha atrás de una plaza de aparcamiento con mucho menor riesgo de colisión.
En la parte frontal, el sensor de radar instalado es un sistema de conveniencia que te permite monitorizar el vehículo que te precede.
Gracias a él, podrás mantener la velocidad preestablecida de forma automática y la distancia de seguridad. Para ello, el Smart Cruise Control regula tanto el acelerador como los frenos cuando es necesario.
La investigación en seguridad nunca se detiene. Estos son cinco de los elementos más destacados en seguridad de los vehículos de los últimos años. ¿Cuántos conocías ya?.
Descubre más información en el blog de Hyundai Canarias.
Sin comentarios